¿Buscas una fórmula de una crema corporal que te deje la piel suave y aterciopelada? ¿Quieres saber cómo hago mi propia crema casera para el cuerpo?
Aquí la tienes.
Antes de nada, si no sabes de qué va esto de formular cremas caseras. Te recomiendo que eches un ojo a mi publicación sobre cremas.
Te traigo la fórmula de crema corporal que prometí, es la que yo uso y me ha gustado mucho; por eso he decidido compartirla. Mi idea es que fuera más ligera pero al tacto es bastante densa, aunque se absorbe muy rápido y al cabo de unos segundos deja la piel con un tacto de terciopelo muy agradable.

Os juro que me ha sorprendido mucho, no me esperaba ese resultado. El motivo supongo que son sus aceites, el emulgente y, sobre todo, sus activos. He usado dos activos en polvo hidrosolubles (por eso van en la fase acuosa) que son Alantoína (tiene acción regeneradora y cicatrizante) e Inulina (suavizante). La Inulina también se usa mucho en champús, para desenredar y suavizar. Quizás os suene por eso.
He usado dos principios activos: Alantoína e Inulina (son ingredientes aceptados en cosmética natural)
Una cosa importante es que todos los ingredientes se pueden sustituir por otros que tengan una función/acción similar dentro de la fórmula.
Pongo ejemplos: el aceite de avellana se puede sustituir por un aceite de oliva, el emulgente se puede sustituir por otro (Lanette, Protelan…), los aceites esenciales son opcionales en la fórmula (y en pieles sensibles lo evitaría) y el hidrolato se puede sustituir o bien por agua destilada, por una infusión, por leche vegetal, etc.
FÓRMULA DE LA CREMA CORPORAL PARA UNA PIEL SUAVE
FASE 1 – OLEOSA (todos los aceites son vírgenes y de primera presión en frío):
- 5% de aceite de avellanas
- 5% de aceite de girasol
- 3% de aceite de coco fraccionado
- 3% de manteca de karité
- 2.7% aceite de jojoba (se lo añadí al final, cuando la emulsión ya está hecha y comienza a enfriarse)
- 0.3% Vitamina E
- 4% Olivem 1000 (emulgente)
- 2% Alcohol cetílico (coemulgente)
FASE 2 – ACUOSA:
- 46% Hidrolato de manzanilla
- 25.5% Leche de arroz
- 3% Extracto hidroglicerinado de malva, lavanda y caléndula
ACTIVOS (van disueltos en la fase 2):
- 0.3% Alantoína
- 1,2% Inulina
FASE 3 – FINAL:
- 0.6% Conservante Geogard
- 1% de aceites esenciales (yo he elegido geranio, palmarrosa y lavanda)
Puedes encontrar más recetas e información en este blog o en mi Instagram.
5 comentarios en «HAZ TU CREMA CORPORAL CASERA – para piel seca»
Supongo q tanto la fase acuosa como la oleosa, la llevas al baño maría? Si es así. Con inulina y alantoina? Los añades después?
Gracias
Se llevan al Baño María ambas fases sí. La inulina y la alantoína las diluyo en la fase acuosa previamente, no son termolábiles.
Hola! Se puede usar otra leche vegetal? Avena? Y extractos ahora solo dispongo de malva y avena, podría poner solo esos? Gracias
Hola Mayka,
Puedes sustituir la leche por otra vegetal como la de Avena, es una muy buena alternativa. También puedes usar los extractos que has mencionado, va a ser una crema super calmante. Un saludo!!
Muchas gracias Adela! Agradecida de lo mucho que compartes 😉