Esta soy yo y esta es mi historia

adela valentín docente cosmética natural

¡Hola! Para las que no me conozcan, me llamo Adela Valentín. Es difícil resumir quién soy porque hay muchas Adelas dentro de mí.

Soy técnico en dermocosmética y me apasiona crear productos cosméticos con mis manos y a partir de ingredientes botánicos y naturales. Pero, mucho antes de conocer la cosmética natural, he sido y he hecho muchas cosas.

En 2015 me gradué en Comunicación Audiovisual porque quería dirigir cine (ay, qué tiempos). Acabé teniendo trabajos puntuales como fotógrafa y también como monitora. Mientras hacía mi TFG sobre cine comencé a estudiar Integración Social. Fueron dos años preciosos y siento que aprendí mucho más (quizás distinto) que en la universidad. Desde ese momento, conseguí varios trabajos como educadora.

Como soy un poco terremoto y quise aprender italiano (influyó que no conseguía estabilidad laboral), en diciembre de 2017 me mudé a Palermo para hacer un voluntariado europeo de doce meses. Y es precisamente en Sicilia donde di los primeros pasos de este hermoso proyecto, casi sin darme cuenta de lo que estaba por comenzar.

servicios de asesoría cosmética sólida
Yo en Scala dei Turchi, Sicilia

Ya hacía años que había entendido la urgencia de adoptar hábitos más sostenibles y respetuosos. Pero en 2018 mi mente hizo el ‘clic’ definitivo y decidí transformar mi vida radicalmente, o sea, de raíz. Una limpieza en profundidad, que no fue otra cosa que la revisión y mejora de cada una de mis decisiones de consumo. De todas.

Empecé evitando objetos de un solo uso, comprando local y terminé queriendo hacer mis propios productos de higiene. Me dije: “no quiero ser parte de esa industria ni darle dinero, así que lo haré yo misma”. Ese camino continúa a día de hoy y no termina nunca.

Recordé el jabón que hacía mi abuela para lavar la ropa. Me puse a investigar cómo hacerlo y allí, en la casa desordenada que compartía con seis voluntarios más, hice mi primer jabón. Y mi segundo. Y mi tercero. Y con todas esas ganas de crear dentro de mí, reuní a gente bonita para crear un proyecto sobre consumo sostenible que puso las bases de lo que ahora es nuestra asociación sobre educación y sostenibilidad, Esporánea (spam je).

jabón casero
Mis primeros jabones caseros

O sea, que siento que un sencillo jabón con aceite de oliva me ha traído hasta aquí y me ha llevado a muchos sitios increíbles. Bueno, puede que no fuera ese jabón, sino la idea y la fuerza que había detrás de ese jabón.

Estos años han sido un aprendizaje constante y he descubierto, una vez más, que hay una Adela que se apasiona y ama lo que hace. Es la misma que quería hacer cine, la misma que ama bailar, la misma que tiene el anhelo de estudiar pedagogía… Soy todas ellas. Y ahora estoy aquí, escribiendo esto para mandarte un mensaje: quiero ayudarte a cuidar tu piel y tu pelo de manera sostenible con ingredientes naturales.

He creado Sikeria Natural para acercar la sostenibilidad a muchos hogares y conciencias a través de la cosmética natural hecha a mano. Para llegar hasta aquí, me he formado, he leído libros, me he aprendido nombres que ni siquiera sé pronunciar y he creado fórmulas hasta cansarme.

Uf, sé que esto ha sido largo, si me hubiera conformado con ser becaria en una productora de cine, tú no estarías leyendo esto. Me alegro de que hayas llegado hasta aquí, tanto como haber llegado yo.

Conclusión que saco y quizás te sirva (más allá de la cosmética): Podemos reinventarnos y redefinirnos las veces que queramos, el camino no se estrecha con cada decisión, es nuestra mirada la que lo hace. La mía lo hacía, sentía que cada paso que daba reducía el abanico de posibilidades. Y ahora me descubro reformulada, como hago con mis champús, no porque no me guste lo que hacía antes sino porque hay mucho que aún no sé hacer y quiero descubrirlo.

¿Me acompañas?

Puedes descubrir la cosmética a través de mis cursos y talleres. Y a través de mi blog.

Suscríbete a mi newsletter

TODAS MIS NOVEDADES SOBRE COSMÉTICA NATURAL