¿Eres de esas personas a las que les gusta probar nuevas texturas y nuevos formatos de cosméticos o productos de higiene personal? Como apasionada de este ámbito que soy, es fundamental para mí investigar y descubrir qué es lo mejor para mi piel.
Dentro del mundo de la higiene personal, los desodorantes son una parte esencial de nuestras vidas pero, ¿conoces todas las opciones a tu alcance? En muchos casos, pensamos que este producto sólo está disponible en formato spray o roll on, y no es así. A continuación, te cuento qué es un desodorante en crema y cómo puedes hacer los tuyos con recetas caseras de confianza.
¿Qué es un desodorante en crema?
Un desodorante en crema está formulado con aceites esenciales y mantecas, lo que les confiere su textura final. Este tipo de producto, sobre todo si se elabora de forma casera, forma parte de la corriente sostenible, de cosmética ecológica y zero waste.
De hecho, no es un desconocido para las grandes marcas, y es que brinda numerosos beneficios a los usuarios. Dove o Lancaster son algunas de las empresas con desodorantes en un formato de este tipo, aunque si quieres saber cómo hacer desodorante en crema casero, no dudes en seguir leyendo este contenido.

Beneficios del desodorante en crema
Los desodorantes en crema tienen muy buenas opiniones y es que, por norma general, están elaborados con ingredientes 100% naturales, y veganos en algunos casos, que cuidan y respetan la piel al máximo.
Si quieres saber las razones por las que deberías de pasarte al desodorante en crema quédate conmigo, porque te las cuento ya mismo.
- Son una opción sostenible. Como te he contado, lo más común es que este tipo de desodorantes se elaboren con ingredientes de origen orgánico.
- Ninguna de las referencias disponibles en el mercado ni los caseros, si así lo decides, no incluyen alcohol en su fórmula, como tampoco sales de aluminio u otros ingredientes sintéticos que pueden ocasionar reacciones en la piel.
- Al ser en crema, no emiten ningún tipo de gas, como sí sucede con los desodorantes en spray.
- Resultan adecuados para todo tipo de pieles. De hecho, la ausencia de determinados ingredientes hace que sean completamente aptos para las pieles más sensibles.
- En caso de contener perfume, este no suele ser muy intenso ni irritante, ya que los aromas suelen ser de origen natural en lugar de sintético, como en otros formatos.
- No hace falta aplicar una gran cantidad, lo que hace que la durabilidad de este formato sea mucho mayor que la de otros.
- Seca bastante rápido, por lo que es una de las mejores opciones para evitar molestas manchas en la ropa.
- Controlan incluso el sudor más excesivo.
¿Cómo aplicar desodorante en crema?
Al ser en formato en crema, la única forma de aplicar este tipo de desodorante es con los dedos. Aunque te pueda parecer algo engorroso al principio, lo cierto es que todo es acostumbrarse.
Piensa, de hecho, que si ya te aplicas tus cremas faciales o corporales de esta forma, ¿por qué no hacerlo también con el desodorante? Aplicar el desodorante en crema en la piel no tiene ningún misterio e, incluso, puedes aprovechar para usarlo en otras zonas como la nuca, el torso o los brazos.
Lo único que necesitas, sobre todo para que sea totalmente eficaz y evite los malos olores, es usarlo sobre la piel limpia. Es vital también que esté seca, para que así puedas repartirlo por la zona de la axila (y otras si así lo decides) hasta que se absorba.
Otra recomendación muy útil sobre su uso es que es preferible aplicarlos sobre la piel de noche, antes de dormir, ya que en ese periodo del día las glándulas sudoríparas no segregan tanto sudor.
¿Cómo hacer un desodorante casero?
Actualmente, puedes aprender a hacer el mejor desodorante en crema para ti gracias a mi curso online de cremas y emulsiones naturales. En esta formación, te incluyo de forma totalmente gratuita un bonus, con el que te enseño a formular tu propio desodorante en crema.
Si quieres saber mucho más sobre este producto cosmético, no dudes en decírmelo. De este modo, podré ayudarte creando nuevos contenidos o cursos sobre este interesante tema.

¿Qué se necesita para hacer un desodorante casero de forma fácil?
Si ya estás indagando para saber cómo hacer desodorante en crema casero, te cuento de forma breve qué es lo que necesitarás. Para elaborar tu propia receta de desodorante natural en crema, tienes que utilizar ingredientes como los siguientes:
- Manteca de karité, ya que suaviza, nutre y protege una zona tan sensible como es la de las axilas.
- Caolín, una arcilla blanca con un gran poder absorbente, lo que consigue es que el área de la axila esté siempre seca y, por tanto, que no proliferen las bacterias causantes del mal olor. Hay personas que pueden tolerar bien el bicarbonato de sodio (un buen aliado para eliminar malos olores) pero no es recomendable en todas las pieles ya que las más sensibles pueden sufrir irritación por su elevado pH.
- Aceite esencial de tomillo o palmarosa. Por poner dos ejemplos aunque hay muchos más. Estos aceites tienen unas potentes propiedades antibacterianas, antisépticas y antifúngicas, lo que lo convierte en el ingrediente perfecto para un desodorante. Agregaremos la cantidad recomendada, ya que los aceites esenciales debemos usarlos con precaución.
Esto es sólo un pequeño resumen de algunos de los ingredientes que puede tener un desodorante en crema. La clave está en emplear mantecas, aceites, arcillas o esencias naturales en las cantidades adecuadas para una buena textura y que hagan sumar a la fórmula para evitar que se irrite la zona de la axila, que sude en exceso o que genere malos olores.
Disfruta de tu desodorante en crema natural
Como siempre, te recuerdo que puedes comprar tus ingredientes para crear tus propios desodorantes en crema u otros productos naturales en Jabonarium o en Mi Cosmética Casera. De todos modos, si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto conmigo para que pueda ayudarte.
Las pieles sensibles son aquellas que más se benefician de la cosmética natural, incluidos los desodorantes en crema o en otros formatos como el sólido. Son perfectos tanto para hombre como para mujer, por lo que no dudes en incluirlos en tu rutina de belleza. ¿Quieres saber más sobre la cosmética artesanal y sostenible? Si es así, Sikeria Natural es tu sitio.
Si te gustaría aprender a realizar emulsiones y cremas, y saber cómo adaptarlas a tus necesidades. Te recomiendo mi curso de emulsiones naturales que, además, incluye un BONUS SOBRE DESODORANTE EN CREMA para que hagas y formules el tuyo en casa.