¿Es peligroso hacer jabón en casa?

jabon coco calendula

¿Existen riesgos por hacer jabón casero?

¿Qué debes tener en cuenta para hacer jabón de forma segura?

Si estás leyendo este artículo, quizás te suene el caso de Marta Bustos, una chica española que se hizo viral subiendo un vídeo en el que contaba que había perdido la visión por un accidente mientras hacía jabón en casa. Este caso salió en muchos medios de comunicación y redes sociales y puso en alerta a muchas personas que desconocían la peligrosidad o el riesgo que entraña hacer jabón en casa.

Pero, ¿es verdad que hacer jabón es peligroso? ¿Te vas a quedar ciego por hacer jabón? ¿Es recomendable hacerlo y cuál es la forma segura de hacer jabón en casa?

Hacer jabón en casa es una actividad entretenida y creativa, que puede ser segura, pero tenemos que conocer bien el proceso de fabricación y todas las medidas de seguridad y protección que nos harán trabajar de forma segura.

Es como cocinar, puedes tener un accidente en casa sacando una bandeja ardiendo del horno, sobre todo si no llevas guantes puestos. Y hasta es posible que conozcas a alguien que tuvo un accidente de este tipo. Pero seguramente no por ello dejes de cocinar ni disfrutar de la cocina.

Espero que este artículo te sirva para iniciarte en el mundo del jabón y saber qué medidas de seguridad debes tomar, de este modo podrás hacerlo sin miedo y disfrutando del proceso.

Sigue leyendo si quieres saber cómo hacer jabón en casa de forma segura y evitar accidentes.

¿Cómo se hace jabón en casa y qué riesgos entraña?

El jabón se produce mediante una reacción química llamada saponificación en la que intervienen las grasas o aceites vegetales (como el de oliva) y una mezcla de sosa cáustica y agua. A esta disolución de la sosa con el agua la llamamos lejía (no debemos confundirla con la lejía de limpieza).

La lejía (mezcla de sosa y agua) es una sustancia corrosiva y que alcanza temperaturas elevadas. Esta disolución debemos manipularla con precaución y tomando las medidas de seguridad adecuadas pues puede producir quemaduras graves si entra en contacto con la piel o mucosas. El principal riesgo por hacer jabón en casa es el de quemaduras en la piel.

Pero esto no debe asustarnos sino hacernos conscientes de qué medidas de protección debemos tomar al manipular la sosa cáustica y cuando fabriquemos nuestro jabón en casa.

Medidas de protección y seguridad para hacer jabón en casa:

  • Debemos llevar guantes de protección y los brazos cubiertos por completo durante todo el proceso de la fabricación del jabón
  • Debemos llevar unas gafas de protección adecuadas como las de la imagen (aunque lleves gafas de ver sigue siendo necesario que uses además unas gafas de protección)
  • Es aconsejable trabajar con una mascarilla para evitar inhalar los gases que se producen cuando mezclamos la sosa con el agua

Además de este equipo de protección básico, hay otras medidas o consejos que debes tener en cuenta durante la fabricación de jabón casero.

Algunos pasos importantes en la fabricación de jabón casero son:

  • Mezclar la sosa sobre el agua, y nunca al revés. Es decir, verter la sosa sobre el agua cuando realicemos la lejía.
  • No usar nunca agua caliente para preparar la lejía pues puede resultar una reacción con mucha energía y podría llegar a producirse una explosión
  • Manipular siempre las sustancias y el jabón con el equipo de protección y no quitárselo en ningún momento de la fabricación
  • Realizar tu jabón en un ambiente o habitación bien ventilada y sin mascotas o peques cerca.

¿Qué hacer si la sosa entra en contacto con la piel o nos salpica?

Si la lejía, la sosa o el jabón entrara en contacto con la piel debemos retirar la ropa de esa zona y lavar con abundante agua fría hasta haber retirado por completo la lejía. Esto lo realizaremos durante el tiempo que fuera necesario hasta que cese el picor o escozor en esa zona.

Nunca se debe aplicar ni vinagre ni ninguna otra sustancia ácida con el fin de reducir la reacción, eso sólo producirá una reacción distinta sobre nuestra piel y no es eso lo que buscamos.

Si la quemadura es grave o se ven afectados los ojos o mucosas, debemos acudir a un hospital inmediatamente.


¿Cómo aprender a hacer jabón en casa de forma segura?

¿No sabes hacer jabón pero te gustaría aprender a hacerlo? Una parte fundamental de la fabricación segura de jabón es conocer sobre el tema y usar la lógica. La práctica es clave y tener información y formación en fabricación de jabón es importante.

No debes tener miedo a fabricar jabón, yo llevo 6 años haciendo jabón de forma casera y nunca he tenido accidentes ni sustos porque siempre he tomado las medidas de protección adecuadas. La mayoría de accidentes suceden por no tomar las medidas de protección correctas o directamente no tomar ninguna medida de seguridad.

Si quieres empezar a elaborar tus propios jabones naturales desde cero con toda la base necesaria y conociendo bien las bases, puedes unirte a mi curso online de jabón donde te explico todo lo que necesitas saber para comenzar a formular y fabricar tu jabón en casa de forma segura.

En este curso te enseñaré a saber elegir los aceites más apropiados, a incluir aromas y plantas en tu jabón, a saber cómo aumentar la dureza o espuma de tu jabón, y un montón de curiosidades y detalles que descubrirás si te unes.

3 comentarios en «¿Es peligroso hacer jabón en casa?»

Deja un comentario