Los cosméticos en formato sólido han venido para quedarse, y es que entre sus principales ventajas destaca la comodidad de su uso y lo sostenibles que resultan. Al igual que yo, muchas personas que la han descubierto no han dejado de usarla desde que la probaron por primera vez. Y, por qué no, las hay que incluso se animan a fabricarla de forma casera.
Si quieres saber exactamente qué es la cosmética sólida y qué beneficios tiene, no te pierdas este nuevo contenido de Sikeria Natural. ¡Te cuento todo lo que necesitas saber sobre esta tendencia!
¿Qué es la cosmética sólida?
Si lo pensamos detenidamente, la cosmética sólida facial y corporal no es ninguna novedad, y es que lleva con nosotros años y años. Lo que la diferencia de otros formatos es que estos productos de cuidado e higiene personal se formulan de forma que el resultado que se obtiene es un producto sólido.
Al no contar con base acuosa ni apenas agua, su proceso de elaboración es totalmente respetuoso con el medio ambiente. Son totalmente naturales y veganos y, en cuanto a su formato, las posibilidades son variadas, y es que pueden ser en pastilla o incluso en barra.

¿Qué cosméticos sólidos existen?
Seguro que toda la vida te ha acompañado una pastilla de jabón para lavarte las manos, siendo hasta hace no mucho el único producto sólido en nuestro baño. Sin embargo, desde hace unos años, las tendencias han revolucionado el mundo de la cosmética, pasando de formatos líquidos en exclusiva a su coexistencia con cosméticos sólidos.
Actualmente, son ya varios los artículos de cuidado e higiene personal que podemos encontrar en formato sólido. Pastas de dientes, champús, acondicionadores, exfoliantes, geles, hidratantes corporales o incluso desodorantes, forman parte de la rutina diaria de más y más personas cada día.
¿Utilizas ya alguno de ellos? Si no lo haces, estoy segura de que después de lo que te voy a contar a continuación, te pasarás al bando de la cosmética sólida natural sin duda alguna.
¿Cuáles son los beneficios de la cosmética sólida?
Sin duda alguna, los cosméticos sólidos traen consigo un sinfín de beneficios y ventajas que los hacen imprescindibles en muchas casas. Son de residuo cero, fáciles de transportar…
Y estos son tan sólo dos de sus beneficios así que, ¿quieres saber cuáles son los demás? No te vayas entonces de este artículo.
Es una cosmética respetuosa con el medioambiente
Al contrario que la cosmética líquida, los cosméticos sólidos no tienen grandes necesidades en cuanto a embalaje o packaging. De hecho, seguramente te hayas dado cuenta de que muchos champús o geles sólidos vienen en cajas de cartón o, directamente, sin envase.
Se trata, por tanto, de una cosmética zero waste o residuo cero, con la que se contribuye a reducir la generación de residuos plásticos, algo sin duda muy necesario en nuestra sociedad.
Ingredientes de origen natural, la base de la cosmética sólida
No hay que dejarse llevar por los claims que dicen que la cosmética tradicional y sus ingredientes son lo peor. Sin embargo, si tienes predilección por los ingredientes naturales estás de suerte, porque la cosmética sólida los pone en primer lugar.
Algunos de los más habituales que puedes encontrar en las fórmulas de estos cosméticos son el aloe vera, el carbón activo, la avena o las arcillas, muy eficaces para el cuidado de la piel.
Tampoco se quedan fuera los aceites vegetales, las mantecas y los aceites esenciales, imprescindibles para nutrir, hidratar y proteger la piel, además de para conseguir un aroma sin igual.
Cosmética sólida, perfecta para cuidar las pieles más sensibles
Gracias al origen de sus ingredientes, está demostrado que la cosmética natural sólida funciona a la perfección en las pieles más sensibles y reactivas.
Al no contener derivados del petróleo, perfumes sintéticos o alcohol, hablamos de formulaciones que evitan el enrojecimiento de la piel, la irritación cutánea o las reacciones alérgicas al utilizar los cosméticos.
La puedes llevar contigo allá donde quieras
Si eres de esas personas que viajan bastante por placer o por negocios, la cosmética sólida puede ser la solución a tus problemas con los mililitros. ¿Por qué? Al contrario que ocurre con los formatos líquidos de perfumes, geles, champús o limpiadores faciales, no existen restricciones para los cosméticos sólidos.
Por esta razón, son perfectos para llevar en avión, ya que además ocupan poquísimo espacio en la maleta y no tienes que tener miedo de que se derramen y manchen todas tus pertenencias.
La cosmética sólida es una alternativa económica
Tal vez pienses lo contrario, pero la verdad es que la cosmética sólida tiene un precio muy conveniente si se tiene en cuenta que dura mucho más que su equivalente en líquido.
Además, por normal general, los formatos sólidos se pueden aprovechar hasta el máximo y, si quedan restos, estos son 100% biodegradables. Por último, un factor que hace que también merezca la pena su precio es su formulación.
Mientras que los cosméticos líquidos llevan una gran cantidad de agua en su fórmula, los sólidos no contienen este ingrediente. ¿Qué significa esto? Que la concentración de ingredientes beneficiosos para tu piel es mucho mayor en este formato.
Al final, aunque en un primer momento parezca mucho más cara que la cosmética tradicional, verás que la durabilidad del formato sólido compensa con creces su precio.

¿Te gustaría hacer tus propios cosméticos sólidos?
Si quieres saber cómo puedes crear tus propios cosméticos sólidos, no te vayas todavía de mi web. En Sikeria Natural puedes aprender a hacer varias recetas de cosmética sólida a través de los contenidos de mi blog.
¿Te apetece ir un paso más allá y descubrir todos los secretos sobre ingredientes y formulaciones? Entonces no lo dudes más y apúntate a mis cursos online. En estos talleres, te enseñaré paso a paso cómo elaborar champús sólidos, cremas y emulsiones naturales, acondicionadores para el cabello o pastas de dientes en formato pastilla.
No esperes más y pásate al lado sostenible y natural con la cosmética sólida, una opción zero waste, vegana y respetuosa con tu piel y el medio ambiente.



